LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Sistema Nacional de Protección Civil brinda información sobre actividad del Chaparrastique y balance preliminar sobre atención de incendios.

Autoridades de las diferentes instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, ofrecieron este día una conferencia de prensa para informar a la población salvadoreña las acciones que han venido ejecutando como respuesta ante la actividad mostrada por el volcán Chaparrastique de San Miguel; así como un balance preliminar de los incendios registrados en el último periodo en el territorio salvadoreño.

Entre las autoridades estuvieron presentes el Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya; el Director de Bomberos, Baltazar Solano; el Director de Albergues, Josué García y el Gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy, quienes estuvieron acompañados por el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y elementos del Cuerpo de Bomberos.

El Director de Protección Civil, explicó que de acuerdo a datos proporcionados por el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se han registrado a la fecha 12 emanaciones de gases, algunas de éstas acompañadas de ceniza.

 

La Dirección General de Protección Civil está trabajando en los municipios que mantienen la ADVERTENCIA ante la actividad del volcán de San Miguel, es decir, en los municipios de San Jorge, Chinameca, San Rafael Oriente, El Tránsito y San Miguel, esto con el fin de salvaguardar vida de la población que vive en esos lugares”, añadió Amaya.

Los funcionarios reiteraron que la Comisión Departamental de San Miguel continuará vigilante con monitoreo permanente en los municipios mencionados y el Centro de Control de Mando se mantendrá instalado con el propósito de estar preparados en forma preventiva, ante la posibilidad de que ocurriese nuevamente una erupción.

El Director de Albergues, Josué García, dio a conocer que ya se cuenta con 25 albergues preequipados en diferentes puntos estratégicos de la zona oriental del país; entre los cuales citó los siguientes: 7 en San Miguel, 9 en La Unión, 7 en Usulután, 2 en Morazán.

El Director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, presentó un balance comparativo de los incendios registrados en los años 2022 y 2023; del 01 de enero hasta el 12 de marzo:

  • Incendios forestales 116 en el 2023 y 152 en 2022.

  • Incendios estructurales 217 en 2023 y 177 en 2022.

  • Incendios en maleza 944 en 2023 y 906 en 2022.

  • Incendios en basureros 71 en 2023 y 64 en 2022.

  • Incendios en vehículos 91 en 2023 y 92 en 2022.

Además, el Director Solano añadió que, según el reporte de siniestros atendidos durante el pasado fin de semana, se registraron en el día sábado 11 de marzo: 10 incendios en maleza, 4 estructurales, 1 en cafetal y 1 incendio en cañal; mientras que el domingo 12 de marzo: 9 incendios en maleza, 2 incendios forestales, 3 estructurales, 1 en basurero. Esto demuestra que, si bien hay incremento de siniestros en esta época seca, el Sistema Nacional de Protección Civil y sus instituciones de respuesta está mejor capacitado y con más y mejores equipos que en tiempos pasados, que se traduce en más vidas salvadas.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene su plan estratégico de prevención y respuesta ante la ocurrencia de fenómenos vulcanológicos; gracias a lo cual, garantiza el bienestar y la salud de aquellos pobladores que viven en los alrededores de un volcán.

Publicado el 13-03-2023.