SISTEMA DE CALIDAD FOMENTO DE VALORES
En los últimos años ha sido evidente la perdida de principios y valores ético- morales de parte de la población en general, siendo este fenómeno de origen multicausal, sobresaliendo como una de las razones principal la desintegración familiar a causa de la separación de los padres quienes tienen que buscar nuevos horizontes en otras latitudes, y especialmente en los Estados Unidos de Norteamérica; además de la típica costumbre del hombre Latinoamericano(no asumir la responsabilidad paternal), entre otras, han provocado que los menores de edad se desarrollen en un entorno carente de figuras paternas que los eduquen, guíen, orienten y les fomente una cultura de paz respeto y tolerancia.
Como si esto fuera poco los medios de comunicación que son por antonomasia los encargados de informar a la población, así como de crear opinión en la misma; tienen un alto grado de influencia en las conductas adoptadas por diferentes grupos sociales que son consumidores de sus servicios, lo que debería convertirse en un compromiso real departe de los mismos en beneficio de la sociedad.
Para nadie es extraño reconocer que algunos medios de comunicación, especialmente radiales han traspasado la delgada línea de lo que es la libertad de expresión y el libertinaje, cuando es evidente el uso de palabras altisonante, frases vulgares, violentas y discriminativas, programas de contenido sexual abordados en horarios no aptos para menores de edad, etc. Todo esto con la complicidad del Estado, quien durante más de veinte años se ha hecho del ojo pacho ante semejantes abusos, dejando a la Dirección de Espectáculos Públicos como simple espectador.
A partir de la llegada al Poder del nuevo Gobierno en el mes de Junio y gracias a las gestiones y buenos oficios del actual Titular del Ministerio de Gobernación, quien ha sostenido reuniones de acercamiento y concienciación con diversos sectores, y especialmente con empresarios dueños de medios de comunicación, se ha percibido un notable descenso en la cantidad de frases vulgares en los programas radiales que se trasmiten en el país, lo que nos lleva a plantear la necesidad de continuar con este esfuerzo con el objetivo de garantizar el cuido de la salud mental de la población, así como el rescate y fortalecimiento de los valores morales tradicionales de la sociedad salvadoreña.
Tomando en consideración el deterioro en la practica de principios y valores morales tradicionales de la sociedad Salvadoreña, y ante la necesidad de garantizar la salud mental de la población, el Ministerio de Gobernación a través de la Dirección de Espectáculos Públicos Radio y Televisión, y a solicitud del Ministro de Gobernación, Sr. Humberto Centeno Najarro, promueve una campaña de rescate y promoción de Principios y Valores Morales a través de los Medios de Comunicación, dirigido en primera instancia a los locutores/as, presentadores/as, y animadores/as radiales y televisivos; para luego trasladar el esfuerzo a la población en general, especialmente a los menores de edad, a fin de asegurar que lo que consumen en los medios de comunicación social sea de beneficio para su desarrollo Psicosocial.
Lo que vendría a sumarse al trabajo que se realiza en cada una de las áreas de la Dirección (área de monitoreo de espectáculos públicos, área de monitoreo radial, área de monitoreo de canales de televisión, área de monitoreo de cines) en las que se implementa la metodología de elaboración y envío de informes a los dueños de los medios de comunicación; así como a los exhibidores de cintas cinematográficas, y a los empresarios dedicados a la promoción de espectáculos públicos internacionales; donde se les informa de los resultados de los monitoreos de contenido cualitativo(radiales y televisivos) resultados de las supervisiones de las salas de cine, además de la evaluación y clasificación de las cintas cinematográficas, y el resultado de las supervisiones a los espectáculos públicos internacionales con sus respectivas conclusiones y recomendaciones, donde cabe destacar la revisión y actualización de los Requisitos y Declaración Jurada para la autorización y clasificación de los espectáculos en mención, haciendo énfasis en la protección integral de los menores.