En las instalaciones del Aeropuerto Internacional, Monseñor Oscar Arnulfo Romero continúa desarrollándose el 57° curso internacional Método Arcón para la búsqueda y detección temprana de COVID-19 u otras enfermedades (cáncer, dengue, malaria), así como la localización de personas sepultadas con vida (terremotos, deslizamientos, explosiones), donde se capacitan personal del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional Civil y el Ministerio de Defensa.
Con este tipo de formaciones, El Salvador incrementa de manera progresiva sus niveles de efectividad en materia de rescates de vidas en distintas condiciones que se requieran. Logra, además, homologar y perfeccionar su formación en la materia, incrementando de manera comprobable sus técnicas de salvamento que todo país con niveles de vulnerabilidad debe implementar.
El curso pretende fortalecer la labor que realizan Bomberos, Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil (PNC) en escenarios de emergencia. El método de búsqueda con caninos ha dado resultados positivos en diferentes países a escala mundial, debido a que se ha comprobado que es el medio más efectivo para la localización y rescate de personas atrapadas.
Estas acciones vendrán a reforzar las instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil, el cual busca salvaguardar la vida y los bienes de la población en caso de emergencias.
El Método Arcón se caracteriza por conferir un demostrado nivel de efectividad en perros de búsqueda, preparándolos para optimizar sus labores de operación de detección, donde se les instruye los niveles de autonomía, motivación, concentración y consecuente rendimiento perceptivo, entre otros aspectos fundamentales vitales para salvar vidas en momentos de emergencias.
Este método ha sido oficialmente avalado a nivel científico y académico, por prestigiosas Universidades, como un importante avance y legado científico en bien de la humanidad, aprobado como el sistema oficial de formación e intervención para equipos caninos de búsqueda.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele, construye un legado de un país seguro y menos vulnerable con una respuesta rápida y efectiva ante los desastres que se presentan en el territorio trabajando articuladamente poniendo al centro de todas sus acciones el bienestar de la población salvadoreña.
San Salvador, 19 de marzo de 2021.-