LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Actualización de acciones que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele realiza ante el incremento en la desgasificación del volcán de San Miguel.

Instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, ofrecieron este sábado 11 de marzo conferencia de prensa a la población. El objetivo de esta conferencia fue ampliar detalles sobre la actividad del volcán Chaparrastique en San Miguel.

Las autoridades que se hicieron presentes a la conferencia fueron: El Director General de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, junto al Director de Albergues, Josué García, el Gobernador y presidente de la Comisión Departamental de San Salvador, Eduardo Godoy, el Subdirector del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Erick Vásquez, acompañados por personal de Albergues, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y elementos del Cuerpo de Bomberos de El Salvador.

De acuerdo con los últimos informes proporcionados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a partir del pasado martes 7 de marzo a las 10:52 p.m. se observó un incremento en el proceso de desgasificación del volcán Chaparrastique, las emanaciones de gases se observaron de manera constante durante la madrugada y mañana del miércoles 8 de marzo. Cabe destacar que el volcán de San Miguel es el más activo del país.

Se ha reportado la caída leve de ceniza en el municipio de El Tránsito; La Morita en el municipio de San Jorge, y en Chinameca. En el municipio de San Rafael Oriente se reportó episodios donde se percibió olor a azufre.

Debido a dicha actividad, La Dirección General de Protección Civil ha emitido ADVERTENCIA el pasado 10 de marzo para los municipios de Chinameca, San Jorge, San Miguel, San Rafael Oriente y El Tránsito.

Informamos que, debido a esta situación, mantenemos monitoreo permanente en coordinación con la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, El Cuerpo de Bomberos, así como las demás instituciones del Sistema Nacional”, dijo el Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

Asimismo, desde la Dirección de Albergues se están coordinando esfuerzos con los Gobernadores Políticos Departamentales de San Miguel, Usulután, La Unión, Morazán, con el objetivo de brindar espacios que puedan ser utilizados como Albergues preventivos

Como Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, se están ejecutando acciones preventivas a través de la Dirección de Albergues con el preequipamiento de 25 Albergues en puntos estratégicos. Los albergues están distribuidos de la siguiente manera: 7 en San Miguel, 9 en La Unión y 2 en Morazán”, explicó el Director de Albergues, Josué García.

El objetivo principal del preequipamiento es estar preparados de forma anticipada para responder de forma oportuna ante cualquier posible emergencia debido a la actividad volcánica, y brindar una atención integral y espacios dignos a las familias que viven en los alrededores del volcán.

Entre las recomendaciones que brindaron las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, están:

Suspender las actividades agrícolas, comerciales o turísticas, que se encuentren en el perímetro de 2 kilómetros del cráter y no realizar otro tipo de actividades en los alrededores del volcán de San Miguel.

Prever la utilización de mascarilla como protección para minimizar la posibilidad de problemas respiratorios por inhalación de gases.

Como Gobierno del Presidente Nayib Bukele, estamos preparados para responder de forma oportunamente ante cualquier emergencia que pueda presentarse debido a la actividad del volcán Chaparrastique, trabajamos articuladamente con el fin de brindar bienestar y seguridad a la población.

Publicado el 12-03-2023.