LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

El Sistema Nacional de Protección Civil brinda detalles de las acciones a ejecutar debido a las presentes lluvias

Ante el paso de la onda tropical, los próximos días se presentarán lluvias con fuerte intensidad, acompañadas de viento y actividad eléctrica. Estas, pueden tener una duración entre 30 y 45 minutos, y que pueden dejar a su paso, una acumulación de agua significativa. Por tanto, el Sistema Nacional de Protección Civil se mantiene en permanente vigilancia, como parte del Plan Invierno 2024.

Los Equipos de Búsqueda y Rescate de Protección Civil, junto con los equipos de remoción de escombros se encuentran desplegados, a lo largo del territorio nacional, principalmente en aquellas zonas, que se ven más expuestas en los meses más copiosos del año, como lo son agosto, septiembre y octubre.

“Recientemente, nuestro país ha sido afectado por lluvias en diferentes puntos, es importante recordarle a la población que el Sistema Nacional de Protección Civil está preparado para atender cualquier incidente provocado por la acumulación de agua” Ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Bidegain.

Como lo sucedido en el cantón El Delirio, del departamento de San Miguel, donde el Sistema se activó, debido al colapso de un muro, que afectó a dos personas, un menor de edad y una persona adulta. Nuestro Equipo Táctico Operativo, el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Salud, Cuerpos de Socorro, se hicieron presente para la búsqueda y rescate de las personas soterradas. Ese trabajo en conjunto, tuvo su fruto, logrando rescatar al menor aún con vida. Sin embargo, se lamenta el fallecimiento de la persona adulta.

Por su parte, el Ministerio de Salud tiene a disposición una importante flota de ambulancias, lista para unirse a los esfuerzos de las instituciones de primera respuesta. El Ministerio de Obras Públicas trabaja por la estabilización de taludes y cárcavas, así como también en obras de protección en diferentes sectores catalogados como vulnerables.

La Dirección Nacional de Albergues, contabiliza 170 albergues pre equipados a nivel nacional, dispuestos ante cualquier emergencia, de los cuales dos se mantienen activos, específicamente en el departamento de San Salvador. En ellos, se albergan 26 personas, entre ellos 18 adultos y 8 menores, a las cuales se les brinda un trato digno bajo estándares internacionales.

“Se hace el llamado a evitar cruzar ríos y quebradas cuando estos presenten precipitaciones. A las personas que viven en zonas propensas a deslaves, estar pendiente de los cambios en la escorrentía, no se arriesguen, es más oportuno albergarse” Director General de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

Este es el trabajo articulado de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, cumpliendo el principal mandato que brindó el Presidente Nayib Bukele, de enfocar todas nuestras acciones en salvaguardar la vida de cada uno de los salvadoreños.

Publicado el 06-09-2024.