LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

La Comisión Nacional de Protección Civil ofrece detalles a la población sobre la Semana de la Reducción de Riesgos de Desastres y el Simulacro Nacional ante Terremotos 2024

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha demostrado que estar preparados ante las adversidades, resuelve más que solo ser una entidad reactiva. Por ello, ha dado inicio la Semana de la Reducción de Riesgos, que pretende fomentar y promover una cultura de prevención en El Salvador.

Desde 1990, se conmemora el día internacional de la reducción de riesgos de desastre ratificado por las Naciones Unidas. Con estas actividades se pretende que cada persona adquiera conocimientos, habilidades, destrezas, competencias (incluso si hablamos de educación formal) que tengan que ver con la capacidad para enfrentar riesgos.

Este año, la Semana de la Reducción de Riesgos de Desastres (SSRD) se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre, con el lema “Capacitar a las próximas generaciones para un futuro resiliente”. En dicho intervalo, se estarán desarrollando una serie de actividades y eventos diseñados para involucrar a jóvenes, educadores y población en general. Se tendrá el acompañamiento de la sociedad civil, y de socios cooperantes que desde el inicio, nos han acompañado no solo en las emergencias, sino también en la capacitación de las comunidades locales, municipales y departamentales en materia de reducción de riesgos.

“Es importante que la población comprenda que Protección Civil no es solo ser reactivos ante las emergencias, sino de igual forma, atender los eventos o reducción de riesgos con una visión prospectiva” Director General de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

Dentro de la programación, el día jueves 17 de octubre se efectuará el Simulacro Nacional ante Terremotos 2024, con el principal objetivo de medir las capacidades de respuesta ante eventos críticos de nuestras instituciones, tales como el Equipo Táctico Operativo, el Cuerpo de Bomberos y demás, que pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil. Como por ejemplo, tiempos de evacuación, atención prehospitalaria, traslado de víctimas de los siniestros, entre otros.

Aunque, este simulacro contará con la participación de centros escolares, instituciones de Gobierno, empresa privada; hacemos el llamado a la población que se sume a este ejercicio. Ese mismo día, el Sistema Nacional de Protección Civil estará concentrado en el centro comercial Plaza Merliot, ubicado en La Libertad Sur. Con el propósito de demostrarle a la población las habilidades y destrezas de las instituciones de primera respuesta ante un terremoto.

La SRRD, es un intento por fomentar el liderazgo juvenil, brindando la oportunidad de participar en foros y eventos públicos donde puedan compartir sus ideas y propuestas para construir un futuro más resiliente. Esta es la visión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que tiene como principal objetivo salvaguardar la vida de cada salvadoreño.

Publicado el 14-10-2024.