LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL REALIZA EL SIMULACRO NACIONAL ANTE TERREMOTOS 2024, COMO PARTE DE LA SEMANA DE LA REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele permanece comprometido con el Marco de Sendai, acuerdo principal de la Agenda de Desarrollo de las Naciones Unidas. Por tanto, debe generar y promover un marco que permita el desarrollo de la reducción de riesgo de desastres. En ese sentido, la Dirección General de Protección Civil conmemora la Semana de la Reducción de Riesgo de Desastres (SRRD).

Las políticas y las prácticas para la gestión del riesgo de desastres deben basarse en una comprensión del riesgo de desastres en todas sus dimensiones de vulnerabilidad, capacidad, grado de exposición de las personas y los bienes, las características de las amenazas y el entorno. Debido a eso, entre las actividades programadas de la SRRD se encuentra el Simulacro Nacional ante terremotos 2024, que tiene como principal objetivo medir las capacidades de respuesta de nuestras instituciones ante un evento telúrico de gran dimensión, y además, fomentar una cultura de prevención en la población.

«Sabemos que vivimos en un país altamente sísmico, por eso es necesario que la población esté preparada para saber cómo responder ante un terremoto y, con ello, resguardar sus vidas y la de sus familias», expresó el Director General de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

A este ejercicio, se sumaron más de 7,000 instituciones a nivel nacional. El Equipo Táctico Operativo, el Cuerpo de Bomberos, Gobernadores y Vicegobernadores Departamentales -como presidentes de las Comisiones Departamentales de Protección Civil-, Sistema de Salud, la Cruz Roja Salvadoreña, diferentes Cuerpos de Socorro, Centros Escolares, Universidades, empresa privada, entre otros.

En el marco de este simulacro, se llevó a cabo un ejercicio de simulación de terremoto de magnitud 7.6, para demostrarle a la población las habilidades y destrezas de las instituciones de primera respuesta. Así como medir la capacidad de reacción, para futuras mejoras. También, se ejecutó una simulación de conato de incendio, donde participaron el Cuerpo de Bomberos y la brigada del Centro Comercial Plaza Merliot donde se llevó a cabo este ejercicio, que por cierto, mostró su interés de tener personal preparado ante estos eventos.

El 13 de octubre es el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. El Salvador ha demostrado, gracias a la visión del Presidente Nayib Bukele, dar grandes avances en materia de reducción de riesgos de desastres, fortaleciendo las instituciones de primera respuesta, capacitando a la población en esta materia, y fomentando una cultura de prevención, con el único fin de generar un país más resiliente.

Publicado el 17-10-2024.