LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Como parte de las acciones del Plan Verano 2025, el Sistema Nacional de Protección Civil llevó a cabo un simulacro de accidente vial

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, sigue priorizando el resguardo de la vida de los salvadoreños y de quienes visitan el país desde el exterior, ha puesto ha disposición el trabajo de 100,000 elementos de cada una de las instituciones que pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil, para garantizar el disfrute pleno de este periodo vacacional.

Estamos hablando del Sistema Nacional de Salud y el Sistema de Emergencias Médicas, listos para atender las 24 horas del día, los siete días de la semana. Los Cuerpos de Seguridad, Policía Nacional Civil,  Cruz Roja Internacional, Cuerpos de Socorro, el Equipo Táctico Operativo y por supuesto, el Cuerpo de Bomberos.

Cabe recalcar, que a pesar de los esfuerzos de este Gobierno, la accidentabilidad vial sigue siendo una de las principales causa de muerte, y esta, es mayormente provocada por el exceso de velocidad, o el descuido al volante -que en la mayoría de los casos, es por el uso de celular mientras se conduce-. Es por ello, que entre las acciones preventivas contempladas en el Plan Verano 2025, el Sistema Nacional de Protección Civil, realiza un simulacro de accidente vial.

Dicho Simulacro, persigue principalmente dos objetivos: el primero, concientizar a la población de las consecuencias de la conducción no responsable. Y en segunda instancia, mostrar a la población la listeza operativa de las instituciones para atender este tipo de emergencias.

Esto conlleva, la movilización de las unidades al punto de emergencia, la atención prehospitalaria en el lugar del accidente y de ser requerido, el traslado de los involucrados hacia un centro hospitalario. Es de resaltar, que esto lleva una planeación de meses de antelación, y una capacitación continua de los elementos operativos.

Además, el Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, brindó un detalle de las emergencias atendidas en el marco del Plan Verano 2025:

  • 7 rescates acuáticos simples en el presente año, 6 en el 2024.
  • 19 rescates acuáticos profundos en el 2025, 14 en el 2024.
  • 138 accidentes de tránsito atendidos en el 2025, 100 en el 2024.
  • 105 lesionados en accidentes de tránsito en el 2025, 63 en el 2024.
  • 15 detenidos por conducción peligrosa en el 2025, 54 en el 2024.
  • 51 rescates en montaña en el presente año, 20 en el 2024.

En cuanto a los detenidos por conducción peligrosa, es notable la incidencia de las reformas a la ley de tránsito, propuestas por el actual Gobierno, y que por ello, tiende a una baja considerable.

Este simulacro es para hacer un llamado al pueblo salvadoreño y acatar las recomendaciones, la normativa vial, es decir, no manejar bajo los efectos del alcohol, no conducir atendiendo el celular, no invadir el carril, respetar los límites de velocidad porque son algunas de las causas más comunes que genera este tipo de accidentes” Luis Alonso Amaya, Director General de Protección Civil.

Asimismo, el Director del Cuerpo de Bomberos destacó: durante el mismo periodo de la semana santa del año pasado tuvimos 36 incendios en maleza, 73 este año. 2 incendios forestales en el 2024, 8 en el 2025. 2 incendios estructurales, 9 en la presente temporada. 7 incendios en basureros el año pasado, 3 en este. Y por último, en el 2024 no se registraba ningún incendio en vehículo, este año ya se atendió uno.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, está articulando esfuerzos para que todas las familias salvadoreñas, como turistas extranjeros, disfruten de estas vacaciones de Semana Santa de la mejor manera. Por tanto, se hace el llamado a la población que acate todas las recomendaciones, que se brindan por parte de las instituciones, desde sus canales oficiales.

Publicado el 14-04-2025.