LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

El Sistema Nacional de Protección Civil confirma el establecimiento pleno de la época lluviosa

Estadísticamente, septiembre es el mes con mayor presencia de lluvia. Por lo que las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, se mantendrá vigilante en la zona montañosa norte, la cordillera volcánica, la zona costera y por supuesto la zona metropolitana, a fin de garantizar una respuesta oportuna e inmediata ante inundaciones, deslizamientos u otro tipo de incidencia provocada por las lluvias.

Se pronostica el paso de una onda tropical el próximo viernes. Por cuanto, se tendrá presencia de tormentas muy intensas, el fin de semana, específicamente por las noches; recíprocas a las que han incidido en el territorio nacional, días anteriores. 

En las últimas horas se han tenido cúmulos de agua bastante significativos, Santa rosa de Lima en el departamento de La Unión, y el Puerto de Acajutla, siendo de los más afectados.Cabe mencionar, la tenencia de suelos muy húmedos, los cuales presentan amenaza de deslizamientos. 

El Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, enfatizó que en estos dos lugares antes mencionados, se contabilizan 50 viviendas afectadas. Por lo cual, se tomó la decisión de evacuar a las familias residentes, y están siendo atendidas en los albergues temporales, de la Dirección de Albergues.

La Dirección Nacional de Albergues, de la mano con las Comisiones de Protección Civil, han llevado a cabo evacuaciones preventivas, específicamente, en los departamentos de Chalatenango y La Unión. Con la única finalidad de salvaguardar la vida de las personas afectadas por la intensidad de las lluvias. 

Hasta hoy, se cuenta con la disponibilidad de un total de 180 albergues, de los cuales 8 se encuentran activos. En ellos, 132 personas reciben una atención integral, por parte de las instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, durante su estancia. Algunos de estos albergues activos están en el distrito de Santa Rosa de Lima, La Unión Norte; en el Cafetalón, de La Libertad Sur; Comunidades Istmania, Tutunichapa, La Mascota, de San Salvador Centro, entre otros.

En dichos albergues, se cuenta con el respaldo del Despacho de la Primera Dama, a trávez de Crecer Juntos, se suman Bienestar Social, el Consejo Nacional de Primera Infancia y adolescencia. Garantes de un trato digno a cada una de estas familias en situación vulnerable.

Se hace el llamado a la población, de permanecer pendientes de la información que se difunde en las fuentes oficiales, no arriesgarse a cruzar ríos y quebradas, evitar permanecer en lugares que presenten riesgos de deslizamiento o deslave. 

Cada una de las Instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, pone a disposición todo su talento tanto humano como técnico, para prevenir o atender de forma efectiva todo riesgo que representa la llegada de la época de lluvia. Como parte de este ecosistema preventivo, se solicita mantenerse alerta y seguir fomentando la cultura de prevención. 

Publicado el 21-08-2025.