Ministro de Gobernación gestiona aporte financiero a familias afectadas en el deslave de Nejapa
Atendiendo la seguridad y condiciones dignas de los afectados por el deslave en el municipio de Nejapa, el ministro de Gobernación, Mario Durán, junto al oficial encargado del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Jaakko Valli, visitaron el albergue habilitado para garantizar la entrega de un aporte económico.
Este aporte es producto de las gestiones realizadas por el ministro Durán ante el Programa Mundial de Alimentos, el cual consiste en una ayuda de $100 dólares para las familias afectadas y servirán para proveer de techo a quienes perdieron su vivienda.
“Todas las instituciones están volcadas al servicio de la población. Tenemos un compromiso de que ustedes sean el centro de nuestras acciones, por ello garantizaremos que los recursos internacionales lleguen directamente a la población afectada, solo les pido que sigan contando con nosotros”, destacó el ministro Durán.
Por su parte, Jakko Valli del PMA agregó: “nos alegra mucho venir a este albergue y verificar que las autoridades lo han puesto a disposición de ustedes. Durante estos días les brindaremos asistencia alimentaria a través de los tres tiempos de comidas y como parte del Sistema de Naciones Unidas estamos listos para seguir apoyando al gobierno”.
Adicional al aporte del PMA, se otorgarán $150 dólares del Fondo de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres (FOPROMID), los cuales contribuirán al alquiler de vivienda para estas familias.
Este apoyo en conjunto para las 135 familias afectadas suma un total $250 ($100 PMA y $150 FOPROMID) durante un período de tres meses los cuales vendrán a mitigar las necesidades básicas de las familias como el techo y alimentos. El apoyo financiero podría extenderse el tiempo que sea necesario de acuerdo al tiempo que tome la construcción de las viviendas permanentes.
Desde el inicio de la emergencia en Nejapa, el Ministerio de Gobernación se dispuso a resguardar a los habitantes de las comunidades que perdieron sus viviendas, en un albergue habilitado en el Centro Escolar Aldea de las Mercedes.
El albergue fue acondicionado y preparado para atender de manera digna a cada una de las 45 familias, por ahora, albergadas en él. Asimismo, se abasteció el albergue con alimentos no perecederos e insumos básicos, para suplir sus necesidades durante su estancia temporal.
De igual manera, el ministro Durán ha coordinado y llevado la atención del Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Centro Nacional de Registros (CNR) y el Consejo Nacional para la Atención de la Niñez y Adolescencia (CONNA).
El gobierno del presidente Bukele seguirá trabajando por superar las condiciones de vulnerabilidad de las familias salvadoreñas. Muestra de ellos son las opciones de viviendas seguras que, a través del Viceministerio de Vivienda, se están garantizando para los afectados en el municipio de Nejapa.
El llamado es a las alcaldías a no seguir dando permisos de construcción en zonas de riesgo y se sumen al espíritu de trabajo coordinado con las instituciones de gobierno con el fin de garantizar y elevar las condiciones de vida de los salvadoreños.