LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Sistema Nacional de Protección Civil continúa estrategia de fumigación para evitar la proliferación de langosta en el país.

Miércoles 15 de febrero. – Diferentes instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil, continúan en su segundo día con la Estrategia preventiva de Fumigación del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que busca frenar la proliferación de la langosta para impedir que dañe los cultivos de zonas específicas del territorio nacional.

Así lo informó el Director de Protección Civil Luis Amaya, que a tempranas horas de este día dio a conocer a la población el avance de la ejecución de esta estrategia en una conferencia de prensa en la finca El Espino, Antiguo Cuscatlán; en la que estuvo acompañado por las siguientes autoridades: El Director del Cuerpo de Bomberos, Mayor Baltazar Solano y el representante de la Dirección General de Sanidad Vegetal del ministerio de Agricultura y Ganadería, ingeniero, Teodoro Trujillo.

Los funcionarios reiteraron que la ejecución de esta acción interinstitucional es parte operativa de un plan integral creado por el mandatario salvadoreño, cuya meta es anticiparse y reducir la posible propagación de la presencia de esta plaga de insectos depredadores de cultivos.

 

Vamos a dar acompañamiento con monitoreos preventivos en coordinación con técnicos especializados del ministerio de Agricultura y Ganadería, con el fin de detectar  presencia de esta plaga e intervenir inmediatamente de ser necesario para evitar una proliferación”, expresó el Director Amaya.

Amaya explicó, además, que ayer martes 14 de febrero se intervinieron alrededor de 30 manzanas de terreno en Nuevo Cuscatlán, Antiguo Cuscatlán y el Parque Bicentenario, y que estas acciones tienen como objetivo principal disminuir afectaciones que pudiesen sufrir los cultivos de los agricultores y garantizar la seguridad alimentaria de la población salvadoreña.

El Director añadió que los lugares a intervenir este día miércoles son: San Juan Opico, La Libertad; finca El Espino, Antiguo Cuscatlán y cerro de Las Pavas, Cojutepeque.

El ingeniero Teodoro Trujillo de la Dirección General de Sanidad Vegetal, explicó que una plaga de langosta no solo está presente en cultivos de arroz, frijoles y hortalizas, sino también en cafetales y que representa un riesgo inminente en la agricultura salvadoreña, y afirmó que trabajarán de manera articulada en esta jornada de prevención con Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, con el fin de que esta plaga no ataque sus cultivos.

Este tipo de actividades demuestra cómo las instituciones del Sistema Nacional se están integrando y actuando con mayor efectividad y acierto, para beneficio de la población salvadoreña que vive en riesgo ante la potencial ocurrencia de fenómenos de la naturaleza en el país.

Parte del éxito de esta nueva cultura preventiva, es gracias al fortalecimiento que el Presidente Nayib Bukele ha venido impulsando con el personal técnico operativo de instituciones de primera respuesta, las que se reconocen por establecer como máxima prioridad salvaguardar la vida, la salud, el bienestar y el patrimonio de la población salvadoreña ante este tipo de plagas.

Publicado el 15-02-2023.