LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Protección Civil inicia fumigación preventiva para evitar la proliferación de la langosta.

Lunes 13 de febrero. – El Ministerio de Gobernación, a través de sus dependencias la Dirección General de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, dieron inicio a la Estrategia de Fumigación Preventiva para frenar la potencial proliferación de la langosta en nuestro país; iniciativa que estuvo acompañada por el ministerio de Agricultura y Ganadería.

Esta acción institucional se llevó a cabo por medio de una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes, el Director General de Protección Civil, Luis Alonso Amaya; Director de Bomberos de El Salvador, Mayor Baltazar Solano; ministro Interino de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado; el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil; elementos operativos del Cuerpo de Bomberos y personal de Gobernación.

Esta estrategia preventiva es parte de la visión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que busca prevenir y evitar las afectaciones que pudiese causar esta plaga de insectos en los cultivos nacionales, con el fin prioritario de salvaguardar la seguridad alimentaria, protegiendo y promoviendo la producción agrícola.

La logística de esta jornada de fumigación, el proceso de traslado, presentación de insumos y sus equipos, comenzó a partir de hoy, con la meta de intervenir parte del volcán de San Salvador, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán y Nuevo Cuscatlán.

Como encargados de ejecutar esta actividad articulada, se integrará personal del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil; del Cuerpo de Bomberos de El Salvador y Gestores Territoriales del Ministerio de Gobernación, que con el apoyo del ministerio de Agricultura y Ganadería sumarán un aproximado de 80 elementos.

Gracias a la estrategia del mandatario salvadoreño de fortalecer las capacidades de técnicos especialistas de diferentes instituciones del Sistema Nacional, ha resultado oportuno contar con instituciones de primera respuesta que ahora ya pueden brindar atención en forma integral acudiendo a tácticas preventivas en el rubro de agricultura, sin descuidar la atención que se brinda en otro tipo de emergencias cada día.

Esta es otra muestra de cómo nuestro Presidente se anticipa a los hechos, preparando y entrenando al personal operativo, quien da una mejor respuesta en forma simultánea cuando impactan dos fenómenos en un mismo momento en nuestro país; por ejemplo, la eventual llegada de la langosta y la ocurrencia de un incendio forestal.

Nuestro Gobierno se mantiene atento y vigilante ante la llegada de cualquier fenómeno natural o antrópico que amenace con afectar a la población; en este caso, ante la posible proliferación de la langosta en nuestros cultivos, con el fin de proteger la seguridad alimentaria de la familia salvadoreña.

Publicado el 15-02-2023.