LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil instruye evacuación preventiva durante 48 horas

Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil instruye evacuación preventiva durante 48 horas

El Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Mario Durán instruyó la evacuación preventiva durante 48 horas de 182 familias que residen en las comunidades del cantón Los Conacastes en Nejapa, con el fin de evitar posibles acontecimientos ante la presencia de lluvias sobre el territorio nacional.

Ante esto, el presidente Durán pidió el apoyo de la población: “El Sistema Nacional de Protección Civil se encuentra listo ante cualquier eventualidad que pueda surgir, confiamos en el profesionalismo y compromiso del personal de primera línea; por ello, como medida preventiva le hacemos el llamado a cada persona que se encuentra en situación de vulnerabilidad a que atienda y evacúe su vivienda”.

A este momento, se ha logrado poner a salvo 120 personas pertenecientes a 30 familias. La acción preventiva en Nejapa tiene como objetivo salvaguardar la vida de 782 personas entre mujeres, ancianos, niños y adolescentes que habitan en el cantón y provienen de las comunidades Angelitos 1 y 2, finca Montenegro, barrio San Antonio, Cuesta Blanca, El Junquillo, Calle Vieja, Pitarrillo y Junquillo.

Esta medida cuenta con el respaldo de más de 200 miembros pertenecientes a Fuerza Armada, Policía Nacional Civil, Cuerpos de Socorro quienes se encuentran al frente de la evacuación y el traslado hacia albergues habilitados con todas las condiciones dignas mientras dure la permanencia de las familias. Cabe destacar que junto a la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, se brindará resguardo a las viviendas y pertenencias de las comunidades albergadas.

El país se encuentra bajo Alerta Roja decretada por el Sistema de Protección Civil ante la influencia de la ahora tormenta tropical ETA, la cual ha causado estragos en la zona de Nicaragua y Honduras desde el pasado 3 de noviembre y mantiene su influencia sobre nuestro país desde el día 4 de este mes y se prevé la permanencia de lluvias hasta este fin de semana.

La presencia de lluvias sobre nuestro territorio ha generado condiciones inestables por saturación de humedad y debe considerarse, y tener precaución, ante la fragilidad en el suelo, los niveles y caudales de ríos, desprendimiento de rocas o flujos de escombros de manera repentina, lo que podría sorprender a los habitantes de zonas vulnerables.

El presidente de la Comisión, Mario Durán, continuará trabajando de manera preventiva e ininterrumpida junto a todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil para atender las eventualidades que el fenómeno climático genere. Sin embargo, se mantendrá el llamado a la evacuación de las zonas de riesgos para disminuir las probabilidades de percances que podrían ocurrir en este período de emergencia.

San Salvador, 5 de noviembre de 2020.

Publicado el 05-11-2020.