El Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección General de Protección Civil, junto a autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, dieron inicio al “Plan Nacional de Temporada de Agosto 2021”, que se desarrollará desde las 08:00 horas del 01 de agosto hasta las 18:00 horas del 06 de agosto; en el marco de las vacaciones de agosto, en donde participarán más de 40 mil personas de las diferentes instituciones del Sistema.
Con el plan se permitirá establecer el mecanismo de coordinación interinstitucional y los procedimientos de monitoreo que permitan responder, de acuerdo a competencias institucionales y procedimientos operativos, a las necesidades de los incidentes que se pudieran presentar durante el periodo vacacional de agosto 2021.
«Puedo garantizarles que estamos preparados para dar respuesta a cualquier emergencia que tengamos que atender durante este periodo, el Gobierno del presidente Nayib Bukele, se caracteriza por anticiparse en la planificación de sus acciones, muestra de ellos es la atención a las emergencias como la pandemia, el periodo vacacional tampoco será la excepción», enfatizó el Ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.
Durante todo este periodo se brindará prevención, protección, auxilio y seguridad a la población con el fin de reducir la afectaciones humanas y materiales, principalmente en lugares con mayor concentración de personas y carreteras que conducen al interior del país, realizando esfuerzos interinstitucionales y optimizando el uso de los recursos.
Los lugares en los que habrá monitoreo permanente son: principales playas, balnearios y sitios turísticos; puestos de control y regulación del tráfico vehicular; así como puestos de control de dopaje y el control de incendios.
El trabajo conjunto prevé verificar medidas preventivas de bioseguridad, restricciones en el uso de piscinas de agua salada y reducir el índice de accidentalidad, más, la atención de la población en casos comunes de enfermedades gastrointestinales, Dengue, Chikungunya y Zika; enfermedades respiratorias.
Este dispositivo contará con el apoyo de 34 puestos de control antidoping (Unidad Médica del Viceministerio de Transporte Terrestre y Dirección de Toxicología del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública); 2166 puestos de control de tránsito y seguridad en carreteras; 162 controles laser y 46 equipos de dopaje de la Policía Nacional Civil y 7 grúas en carretera.
Además, habrá 37 puestos de atención pre hospitalaria y rescate acuático por parte de los distintos cuerpos de socorro; 14 puestos de atención pre hospitalaria, rescate acuático, subacuático y patrullajes de la Policía y la Fuerza Armada; 7 equipos de verificación de Protocolos de Bioseguridad en establecimientos turísticos por parte de CORSATUR y FOSALUD.
Se contará con el apoyo adicional de 7 equipos de guardavidas de Aguapes, 42 puestos de emergencia terrestre de los cuerpos de socorro, que se desplazarán en motocicleta; 29 equipos de patrullaje terrestre de la Policía, 293 centros de atención médica y 17 estaciones del Cuerpo de Bomberos y un puesto de emergencia. Todo este sistema de personal y equipos estarán al servicio de la población las 24 horas del día durante la ejecución del plan.
30 de julio de 2021